Ayudas de residencia creativa de la UNIA

¿Eres artista, colectivo o profesional en el mundo de la danza y las artes escénicas? ¿Te gustaría tener la oportunidad de desarrollar tu creatividad en un entorno propicio para la experimentación y la innovación? ¡Entonces te interesará conocer las ayudas de residencia creativa de la UNIA!

La UNIA lanza convocatoria de ayudas a las residencias artísticas

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha lanzado una emocionante convocatoria de ayudas a las residencias artísticas para este año 2024. Esta convocatoria está abierta a artistas de todo el mundo, desde los locales hasta los internacionales, y tiene como objetivo principal apoyar propuestas creativas e investigativas en diversos campos de la danza y las artes escénicas.

La UNIA, como universidad pública que complementa y contribuye al sistema universitario andaluz, dentro del programa de cooperación cultural interuniversitario Wallada, promueve el fortalecimiento del sector creativo. Se sitúa como un centro de experimentación e innovación que facilita a los artistas un entorno propicio para sus procesos creativos, ofreciendo espacios de trabajo, reflexión y formación. La universidad impulsa la creación, la formación de profesionales, el desarrollo de proyectos culturales innovadores, residencias creativas, encuentros formativos y espacios de exhibición.

En este contexto, se presenta el proyecto de residencias creativas en la Sede de Santa María de La Rábida de la UNIA (un lugar en las afueras de Huelva, cerca de Palos de la Frontera, al cual le tengo mucho cariño, pues fue mi residencia durante el curso académico 2022/2023, mientras cursaba el Máster en Economía, Finanzas y Computación). Este espacio diverso e interconectado busca promover la interacción entre la comunidad artística, educativa y ciudadana.

Sede Santa María de La Rábida. Foto: UNIA.

¿Qué beneficios ofrece esta residencia?

Según lo establecido en las bases, estas ayudas, que se otorgarán en tres modalidades: creación, investigación y artistas emergentes. El monto máximo a distribuir según el número de ayudas es de 27,900 € y tienen como objetivo activar espacios para la práctica, el debate y la reflexión sobre la creación contemporánea. También buscan articular el sector artístico conectando proyectos, impulsar procesos creativos de artistas emergentes de la comunidad universitaria y enriquecer modelos de creación y producción artística, intercambiando experiencias y metodologías escénicas.

Los beneficios según la modalidad son:

Creación

Importe de la ayuda: Dos mil quinientos euros (2.500,00 €) por proyecto.

Número de plazas: tres proyectos con un máximo de tres personas por cada uno de ellos.

Investigación

Importe de la ayuda: Mil quinientos euros (1.500 €) por proyecto.

Número de plazas: dos proyectos con un máximo de una persona por cada uno de ellos.

Artistas emergentes

Importe de la ayuda: Mil quinientos euros (1.500 €) por proyecto.

Número de plazas: tres proyectos con un máximo de una persona por cada uno de ellos.

La duración de la residencia para cada proyecto seleccionado será un periodo máximo de quince días naturales.

¿Cuál es el plazo de las solicitudes?

El plazo para presentar las solicitudes, que deben realizarse de forma telemática, está abierta desde el miércoles 10 de abril hasta el próximo 30 de abril de 2024 a las 14:00 h. La resolución provisional de las ayudas será publicada en el sitio web de la universidad antes del 30 de junio de 2024, seguida de la propuesta definitiva de concesión.

Si deseas conocer más detalles sobre estas ayudas de residencia creativa de la UNIA, como el régimen jurídico, el proceso de concesión o los criterios de evaluación, puedes consultar el documento oficial.

Podría interesarte:

Si te fue útil, comparte esta entrada

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Al continuar navegando, aceptas nuestro uso de cookies.    Saber más sobre esto
Privacidad